Sprint UX Save The Children
Elevar el radio de conversión de visitantes a donadores que llegan a la landing page de Save The Children México a través de la publicidad pagada en GoogleAds.
Tania Sosa
UX Researcher
Karina Quesada
UX Researcher
Jazmin López
UX Researcher
Carmen Vega
UX Designer
Adriana Dillarza
UX Designer
Elzbeth Blanco
Product Owner
Para comprender mejor la naturaleza del desafío se elaboró un Business Canvas de Save The Children que nos permitiera identificar mejor los aspectos de negocio de la organización.
Este análisis nos ayudo a identificar los puntos en los que deberiamos enfocarnos para mejorar el punto de percepción del público hacia Save The Children y así resolver mejor el problema.
La ventaja que nos presentó el realizar este análisis es poder expandir nuestra visión del entorno en el que se mueve la organización, su alcance y también sus limitantes.
Al tratarse de una organización que representa una causa de fines altruistas era muy importante para nuestro objetivo comprender los sentimientos que podían tener nuestros usuarios e identificar aquellos que influyeran en la conclusión o abandono de sus tareas dentro de la página.
Cada miembro del equipo elaboró un perfil de usuario basados en los datos que nos proporciono Save The Children sobre donadores actuales y a partir de ellos se selecciono uno que representara al mayor número de usuarios provenientes del canal de GoogleAds.
Con el user persona seleccionado se realizó un journey map que nos permitiera identificar el área de mayor riesgo para que el usuario abandonara su tarea y en este caso pudimos concluir que era en el llenado del formulario de donación.
Una vez identifcados los pain points de nuestros usuarios, procedimos a realizar una análisis de pareto en cada punto para poder llegar a lo que consideramos la raíz de cada uno de esos problemas, identificar si había coincidencias entre las causantes y así poder resolver el mayor número de incidencias con el menor número de implementaciones.
Con nuestras propuestas de soluciones reelaboramos el planteamiento de los objetivos smart que nos llevaran a situaciones donde pudieramos medir los resultados de nuestra propuesta de forma real y especifica.
Decidimos desarrollar un embudo de conversión enfocado en 4 puntos:
Por todo lo anterior nuestras propuestas de soluciones son:
Entre los resultados de las investigaciones anteriores destacaron los siguientes puntos que nos llevaron a tomar resoluciones en cuanto a nuestra propuesta:
Es importante remarcar que no se entregó un prototipo, sino una página completa con funcionalidad y además con la integración de herramientas como Google Analytics, Hubspot y Hotjar facilitando su uso para establecer y obtener métricas que permitan la optimización constante del proyecto.
Con el ánimo de no solo mejorar la captación de visitantes en la landing page sino tambien colaborar haciendo más fácil la implementación de nuestras soluciones y el trabajo futuro de los miembros de la organización decidimos apoyarles incluyendo:
Nos sentimos satisfechas de haber participado con una organización tan reconocida y con una causa tan noble como Save The Children México.
Estamos convencidas que la implementación de nuestras soluciones incrementará la satisfacción de los usuarios, lo que los motivará a elevar el número de aquellos que se conviertan no solo en donadores sino en donadores recurrentes e incluso promotores voluntarios de la causa.
Agradecemos esta oportunidad y esperamos seguir colaborando a más causas y usuarios felices.
LABORATORIA 2018